21 nov. 2025

Familias aprovechan liberación de horarios en estación de buses

Una masiva concurrencia de pasajeros se observó desde tempranas horas de este sábado en la Estación de Buses de Asunción. Las familias aprovechan la liberación de horarios de las unidades que viajan al interior del país para recibir con sus seres queridos el 2024.

Estación de buses de asunción.jpg

Hay una masiva concurrencia en la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Gentileza.

De manera a contar con suficientes buses para atender la gran demanda de pasajeros que viajan por las fiestas de fin de año, se liberaron los horarios desde este viernes hasta el martes al mediodía.

Es decir, las empresas de transporte de corta, media y larda distancia tiene autorización para operar las 24 horas del día. Esto permite que miles de personas puedan llegar a su destino para celebrar el Año Nuevo.

Asimismo, en el marco del operativo Año Paha se dispuso una mayor seguridad en las inmediaciones de la terminal de buses.

Solo este viernes pasaron 36.000 personas por la Estación de Buses de Asunción, en tanto que suman más de 600.000 pasajeros en todo diciembre.

Los reclamos sobre cobros indebidos o consultas pueden realizarse al 0962352235, con la Dirección Nacional de Transporte, institución que lanzó una serie sugerencia para los viajeros.

Recomendaciones para viajar con seguridad

  • Planificar con anticipación: Verificar los horarios de salida y adquirir pasajes con antelación.
  • Revisar documentos: Asegurar la tenencia de la cédula de identidad y los documentos correspondientes en caso de ir acompañados de niños y niñas.
  • Resguardar equipajes: Etiquetar maletas con tus datos de contacto y almacenar los objetos de valor en un lugar seguro.
  • Cuidar de la salud: No olvidar llevar medicamentos y artículos de primeros auxilios, mantenerse hidratado y descansar lo suficiente antes de viajar.
Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.