06 oct. 2025

Familiares y políticos despiden a Martín Chiola

Los restos del ex senador Martín Chiola son velados en el Salón Memorial alrededor de sus familiares y referentes políticos. El ex ministro de Salud falleció en la mañana de este miércoles a consecuencia de un cáncer linfático.

velatorio Chiola

Martín Chiola es velado en el Salón Memorial. Varios referentes políticos se acercaron para despedir al ex senador de la Nación. Foto: Miguel Mascareño.

Chiola padecía de un cáncer linfático y era tratado en el hospital Sirio-Libanés de San Pablo, Brasil. Había regresado a Asunción hace unas semanas.

Políticos colorados y no colorados se hicieron presentes en el velatorio del ex legislador nacional. La presidenta del Partido Colorado, Lilian Samaniego, dijo que Chiola siempre la aconsejó y le dijo que la ANR debía volverse a unir.

“El fue un gran colorado, lo digo porque me tocó estar de cerca con él en el momento de consejo cuando uno ya no tenía fuerzas para luchar, él siempre estaba ahí", expresó Samaniego.

Por su parte, el senador patriaqueridista, Miguel Carrizosa, manifestó que siempre fue una persona equilibrada, siempre buscando lo justo, nunca salía de los conceptos que deben regir en la ética.

“En este triste desenlace pierde el país, pierde uno de los hombres más ilustrados, una pérdida muy grande que nos pone muy tristes”, acotó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Bogado.

Los familiares confirmaron que mañana a las 11:30 sale el féretro rumbo al Congreso Nacional donde una hora después está marcado el homenaje póstumo. Igualmente, a las 14:00 se le rendirá un tributo en la sede del Partido Colorado.

Posteriormente, el cortejo fúnebre irá a Villa Elisa para realizar la sepultura en el Parque Serenidad.

El Congreso Nacional estableció tres días de asueto parlamentario.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.