20 nov. 2025

Familiares de suboficial acribillado por ACA denuncian abandono de autoridades

La familia Ávalos Pereira, de la localidad de Caacupemí, distrito de Concepción, se halla destrozada, ya que en un lapso de 5 meses perdieron a dos hermanos que eran suboficiales de policía y en circunstancias violentas.

Familiares fallecido

La familia pide justicia y seguridad.

Foto: Justiniano Riveros.

Gladys Ávalos, hermana de los suboficiales Ramón y Dionisio (fallecidos), pintó el triste panorama que se vive en la familia y señaló que lamentablemente no reciben ninguna asistencia de las autoridades. “Ninguna autoridad nos ha visitado aunque sea para un apoyo anímico”, dijo la mujer.

Doña Dominga Pereira Viuda de Ávalos (68) es la sufrida madre de los policías fallecidos, quien reclama seguridad y garantía a los uniformados, ya que aún tiene dos hijos en el cuadro policial y también pidió asistencia a las autoridades. “Dos golpes muy seguidos sin ayuda es mucho para el inmenso dolor que pasamos, son mis sostenes”, dijo la madre.

“Espero la asistencia de las autoridades, estamos endeudados para soportar el sepelio, solo un cajón nos dieron”, dijo doña Dominga.

Lea más: Grupo criminal se cobra otras tres vidas en ataque a una patrullera

Hace cinco meses que su hijo Ramón Ávalos fue ultimado a balazos en la Comisaría de Puentesiño y el martes, en la misma circunstancia, murió Dionisio Ávalos en San Alfredo.

El ataque

Dos policías y un guardia privado de seguridad perdieron la vida en una emboscada al vehículo que circulaba en la ruta que une Concepción y Vallemí. Otro guardia resultó con heridas.

En el ataque fallecieron el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, suboficial principal Dionisio Ávalos; el suboficial inspector Odelio Insaurralde Rodríguez, así como el guardia privado de seguridad de la estancia San Fernando, Leonido Medina.

Sobrevivieron al ataque César Rodríguez y Juan Recalde, ambos con el grado de suboficial inspector, así como el guardia privado de seguridad Clemente Díaz, quien resultó herido.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.