29 oct. 2025

Familiares rechazan carpa instalada por la SEN: “En vez de carpas queremos remedios”

Familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas rechazaron la carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para albergar a las personas que llevan días a las afueras del nosocomio. Los familiares señalan que lo verdaderamente necesario son los remedios.

Carpa en Clínicas.png

Los familiares también escribieron los medicamentos que hacían falta en el hospital.

Foto: @anitacarosini7

“En vez de carpas queremos remedios”, fue la respuesta de los familiares de los internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas sobre una de carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional.

En principio, se dijo que los toldos fueron donados por la oficina de la Primera Dama; sin embargo, las autoridades del hospital aclararon que las carpas pertenecen a la SEN, informaron medios locales.

La instalación de la carpa despertó aún más el malestar de los familiares, que no solo tienen que lidiar con la angustia de su ser querido enfermo, sino también con la falta de medicamentos que deben adquirir a un alto costo.

Nota relacionada: Covid-19: Fallece una mujer que estuvo internada en un sillón en el pasillo de IPS

Una de las familiares, a los gritos, reclamó la presencia de Mario Abdo, a quien dijo quería “escupir en la cara”. La mujer señaló que lo que realmente se necesitan son los medicamentos para los enfermos y no carpas.

El sistema sanitario llegó al colapso, sin camas disponibles para Terapia Intensiva, con una lenta campaña de vacunación y una explosión de casos que llevan al aumento de muertes a causa de la enfermedad.

Desde la semana pasada se pueden ver enfermos siendo atendidos en sillas, por la falta de camas, mientras que se realizan maratónicas campañas de solidaridad para ayudar a las familias cuyos parientes están hospitalizados.

También puede leer: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La crítica situación que pasa el país obliga al Gobierno a restringir nuevamente los horarios de circulación, mientras que se espera que las medidas restrictivas se endurezcan en Semana Santa, golpeando cada vez más a la economía de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.