01 sept. 2025

Familiares piden buscar a una joven de 28 años desaparecida hace tres meses en el río Paraguay

Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.

e0592b75-9461-473c-8476-2460f01e4638.jpg

La desaparición de la mujer se produjo en aguas del río Paraguay, en la zona de Concepción.

Foto: Gentileza.

Cinthia Carolina González Medina, de 28 años, oriunda del barrio Santa María de Concepción, del departamento homónimo, fue reportada como desaparecida el domingo 20 de abril mientras viajaba en la embarcación César V sobre el río Paraguay, a la altura del kilómetro 436.

A más de tres meses de este hecho, no se tienen novedades de la mujer, generando la angustia y desesperación de sus familiares.

Según relató su hermana, ambas embarcaron en Paso Arrecife (km 415), rumbo a Itapucumí. Al llegar al puerto, notaron la ausencia de Cinthia. Sus pertenencias quedaron a bordo, pero no había rastros de ella ni se dieron cuenta en qué momento ocurrió la desaparición.

Nota vinculada: Hombre desaparece en el río Paraguay y Prefectura inicia la búsqueda

Mujer desaparecida en Concepción.jpg

Cinthia Carolina González, desaparecida.

Foto: Justiniano Riveros.

Le puede interesar: Concepción: Buscan a adolescente que habría desaparecido en el río Paraguay

A tres meses del hecho, no existe ninguna información oficial sobre su paradero. La familia continúa clamando por respuestas.

El capitán de Fragata Luis Torres, jefe de la Prefectura Naval de Vallemí, indicó que realizaron mucha búsqueda con apoyo de pescadores y comisiones, pero que nada se ha hallado. Dijo que el circuito cerrado de la embarcación Cesar V capta a una persona que cae al río, presumiendo qué sería la mujer.

El fiscal Arnaldo Argüello de Concepción lleva el caso, quien inicialmente ordenó la aprehensión de toda la tripulación para la investigación.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.