16 oct. 2025

Familiares de pacientes soportan frío bajo carpas en IPS

El suplicio de los familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) es constante y, esta vez, les toca enfrentar el frío dentro de carpas.

frio ips.png

Las familias deben soportar las inclemencias del clima a la intemperie.

Foto: Captura de pantalla.

Decenas de familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Instituto de Previsión Social (IPS), además de enfrentar la angustia por la salud de los suyos, deben enfrentar a la inclemencia del clima.

Hace solo unos días, los mismos sufrieron la inundación de sus carpas y este lunes tuvieron que soportar una nueva jornada de intenso frío.

Son al menos 10 las carpas ubicadas en el patio delantero de IPS en las que los familiares pasan la noche en espera de noticias sobre sus pacientes. Otros, se instalaron en la carpa común que funciona como albergue.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1417075995866279939

Los familiares lamentaron, una vez más, la falta de previsión de las autoridades del IPS y pidieron a las autoridades mayor operatividad en el albergue instalado en el sitio.

Las mínimas registradas a primeras horas de este lunes variaron entre 0,4ºC y 6,4ºC, en los diferentes puntos del país. Para el resto de la jornada se pronostica un clima muy frío a fresco, según Meteorología.

El pronóstico extendido señaló que el martes las condiciones climáticas continuarán de manera similar, con un amanecer muy frío y probabilidad de escarchas en los departamentos del centro, sur y este de la Región Oriental.

Las temperaturas irían en gradual ascenso desde el miércoles, mientras que la probabilidad de lluvias se mantiene baja en todo el país para esta semana.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este miércoles denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.