24 oct. 2025

Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas

Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.

amarilla.jpg

El hombre está desaparecido desde el 2022 y su socio es el principal sospechoso de su desaparición.

Foto: Gentileza

Familiares de Édgar Amarilla, de 46 años, exigen a la Justicia avances con respecto a la investigación de la desaparición, a tres años de haberlo visto por última vez.

El hombre desapareció el 18 de octubre de 2022, luego de decir que iba a una reunión con su socio, de nombre Christian Francisco González, buscado por tráfico de drogas desde el 2020.

El caso se manejó inicialmente como un caso más de búsqueda de personas desaparecidas, pero posteriormente pasó a la Unidad Especializada de Crimen Organizado. La camioneta del hombre fue hallada un mes después en poder de piratas del asfalto, quienes no dieron información al respecto.

No obstante, recién en noviembre del 2023 se realizó el allanamiento en una vivienda en la ciudad de Villa Elisa, donde marcaba la señal de GPS del teléfono de Amarilla. La vivienda está relacionada con el Operativo Pavo Real y está a nombre de Zunilda Ferreira, imputada en la causa y esposa del socio del hombre, Christian Francisco González.

Durante el allanamiento realizado, los intervinientes encontraron una bolsa de arpillera con huesos, los cuales fueron encargados a antropólogos forenses para el correspondiente análisis, pero se desconoce su resultado.

La hermana de la víctima sostuvo a un medio radial que hasta hoy prácticamente no tienen nada sobre el caso, a tres años de la desaparición.

“Él era muy cercano a mí, estaba con algunos problemas con su socio laboral en ese entonces, mencionó eso, pero a la noche le empieza a buscar su novia, no le llegaban los mensajes”, recalcó.

La mujer cuestionó a la fiscala Sofía Galeano, quien había iniciado la causa, ya que ni siquiera se solicitaron imágenes de circuito cerrado en ese momento. “Se llegó a allanar dos casas, pero nunca nada”, mencionó.

“La causa está en una unidad especializada, con un fiscal que ya no sé más ni quién es. El último y que hizo muchísimo fue (Giovanni) Grisetti, luego de agarrar la causa ocho meses después”, remarcó la hermana.

La hija también compartió un emotivo video, recordando a su padre, la búsqueda y necesidad de saber qué pasó con él, además de cuestionar que “sin plata, la Justicia no se mueve”.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.