11 oct. 2025

Familia de Rosalía Amarilla podrá visitarla en prisión

Los familiares de Rosalía Amarilla, la ciudadana paraguaya condenada a muerte en China por un delito de tráfico de drogas, podrán visitarla en la prisión de Pekín en los primeros dos meses de este año, informó hoy la Cancillería.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga (i), se reúne con Arminda Escobar, madre de la paraguaya Rosalía Amarilla, condenada a muerte en China por un delito de tráfico de drogas, hoy, martes 13 de enero de 2015, en la sede de la Cancillería en Asunción (Pa

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga (i), con Arminda Escobar, madre de la paraguaya Rosalía Amarilla, condenada a muerte en China por un delito de tráfico de drogas. | Foto: Archivo

EFE

Su ejecución estaba prevista para el próximo 20 de marzo, pero esta semana se anunció que China postergaba la condena hasta julio, cuando se revisará el caso.

Su madre, Arminda Escobar, viajará a China, en fecha aún por confirmar, junto con su marido, José Amarilla, y la hermana de la detenida, Patricia Amarilla.

La familia fue recibida hoy por el presidente paraguayo, Horacio Cartes, y el canciller Eladio Loizaga, en una audiencia en la residencia presidencial de Mburuvichá Róga.

Amarilla, de 33 años, fue arrestada en el aeropuerto de Pekín en julio de 2012 cuando intentaba ingresar al país portando cocaína.

Debido a que colaboró con las autoridades chinas, obtuvo la suspensión de su condena por dos años.

La revisión del caso se produjo en el marco de la reciente participación de Paraguay en el foro ministerial entre China y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), del que participó Loizaga.

En ese contexto, Amarilla fue visitada en prisión por el asesor jurídico de la Cancillería, Rubén Darío Ortiz.

Loizaga señaló hoy que las conversaciones en busca de la conmutación de la sentencia a muerte de Rosalía “se realizan en una relación de buena fe y apertura”.

Paraguay, que carece de relaciones diplomáticas con la República Popular China, comenzó a gestionar el caso a través de Argentina, que sí tiene representación en la nación asiática.

La organización Amnistía Internacional (AI) considera que Amarilla fue víctima de las redes de trata de personas, que en 2012 la llevaron bajo engaño primero a Brasil y después a China.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.