19 sept. 2025

Familia de Neil Armstrong subastará la colección del astronauta

La familia de Neil Armstrong subastará a través de la casa Heritage Auctions la colección personal del astronauta, el primero que puso un pie en la Luna hace 49 años con la misión Apolo 11.

Neil Armstrong.jpg

Neil Armstrong tras su paseo lunar dentro del módulo lunar del Apolo 11.

EFE.

La colección, con más de 2.000 objetos, saldrá a la venta en tres subastas: la primera el 1 y 2 de noviembre, la segunda el 9 y 10 de mayo de 2019 y la tercera en noviembre de 2019, según informó Heritage Auctions, que tiene su sede en Dallas (Texas).

Entre los objetos que saldrán a subasta, hay unos medallones de plata (uno de ellos “extremadamente raro” de oro) de la NASA conmemorativos de la misión Apolo 11 y que volaron en la nave espacial con Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins.

También una bandera del centenario de la Universidad de Purdue de Indiana (1869-1969), alma mater de Armstrong, que el astronauta llevó con él a la Luna.

Además, partes de la hélice y del ala del avión de los hermanos Wright, primera aeronave a motor que en 1903 logró volar, que Armstrong también llevó en el Apolo 11.

Asimismo, en los lotes figura un pin de oro que Armstrong llevó en la misión Gemini 8 en 1966, su primer vuelo al espacio, y una gorra de los Boy Scouts de cuando era un niño.

Heritage Auctions también destacó correspondencia que incluye un documento que revela la planificación de la llegada a la luna por parte de la NASA.

Habrá objetos que volaron (en las naves), objetos autografiados, objetos de importancia histórica. Habrá objetos que harán pensar, objetos que harán reír, objetos que harán rascarse la cabeza”, dijo Mark, uno de los hijos del astronauta.

“Creo que (Armstrong) estaría encantado de ser recordado como parte de un programa que demostró que se pueden lograr cosas increíbles cuando las personas se juntan con un objetivo común”, dijo Eric, otro de sus hijos.

Armstrong, que murió en 2012 a los 82 años, hizo historia como el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar el 20 de julio de 1969, y se le recuerda por la célebre frase que pronunció en ese momento.

“Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”, dijo el astronauta.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.