19 may. 2025

Familia de Edelio clama por avances en la investigación

La madre del secuestrado Edelio Morínigo, doña Obdulia Florenciano, realizó un nuevo llamado a las autoridades a cargo de la investigación para obtener información sobre los avances del caso. Amenazó con tomar medidas drásticas si no consigue respuestas.

obdulia florenciano.PNG

Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, exige respuestas de las autoridades. Foto: Captura NoticiasPy

En medio de la desesperación, doña Obdulia reclamó, una vez más, la falta de interés de las autoridades a cargo de la investigación del secuestro del suboficial Edelio Morínigo. Consideró que el silencio de los investigadores es una falta de respeto al dolor de la familia.

“Tenemos el derecho de reclamar de por qué nos tiene así. No nos dan información, cambian las autoridades y continúa en la misma situación. No debe ser así", manifestó a NoticiasPy.

La madre de Edelio se mostró molesta por el cambio constante de autoridades, sin mostrar los avances del caso de secuestro de su hijo.

Además, Florenciano manifestó que, hasta la fecha, el ministro del Interior, Ariel Martínez, no se comunicó con la familia.

Doña Obdulia amenazó con tomar medidas drásticas para contar con más información, en caso de no obtener una respuesta rápida por parte de las personas a cargo de la investigación.

Sobre el secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3. El uniformado acompañó a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué. Ese día, el EPP se lo llevó.

La única prueba de vida con que se cuenta es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el Policía seguía con vida.

Además de Edelio, aún se encuentra secuestrado el ganadero Félix Urbieta, en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), otro grupo que opera en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.