18 sept. 2025

Familia desea donar órganos de su hijo con muerte cerebral

Celedonio Cano y Cristina Vera desean donar los órganos de su hijo de 14 años que sufrió de muerte cerebral. Sin embargo, desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante aseguran que todavía no pueden realizar el traslado de los órganos a la capital por culpa de las últimas lluvias.

cde órganos familia

El padre del menor, Celedonio Cano, espera que el corazón de su hijo siga latiendo en otra persona. Foto: Nancy Méndez ÚH.

El joven tuvo un derrame cerebral el jueves por la noche. Sus padres decidieron llevarlo a un sanatorio privado de Ciudad del Este y en el lugar los médicos intentaron reanimarlo.

Pero luego de aplicarle una serie de tratamientos llegaron a la conclusión de que los daños ya eran irreversibles. Motivados por esta situación sus padres decidieron donar los órganos de su hijo, pero el vehículo que debe trasladar al joven a la capital no se moviliza debido a las intensas lluvias, según informó la corresponsal de Última Hora, Nancy Méndez.

“Es una decisión muy difícil para nosotros y muy importante para otra persona. Nosotros decidimos con su madre que por lo menos queremos ver latir el corazón de mi hijo en otra persona. Ese fue nuestro pensamiento y eso fue lo que nos motivó", aseguró el padre.

Contó que el padecimiento de su hijo inició con un fuerte dolor de cabeza y que para tratarlo debieron acudir a distintos centros asistenciales en horas de la madrugada. “Nadie nos hizo caso y en uno de ellos nos dijeron que no había neurocirujano”, refirió.

Esto los motivó a visitar un sanatorio privado de la ciudad, donde afortunadamente sí contaban con los equipos para realizar la tomografía correspondiente y se pudo confirmar que el joven efectivamente tuvo un derrame cerebral.

Con respecto al problema de los médicos, que no pueden trasladar los órganos, señaló que todavía aguarda con paciencia que se solucione este inconveniente.

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, Hugo Espinoza, aseguró que “las condiciones climáticas no permitirían” trasladar al equipo médico esta noche, motivo por el cual todavía no se puede realizar la evaluación de los órganos que podrán donarse.

Más contenido de esta sección
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.