01 jun. 2024

Familia denuncia robo de su mascota y ofrece recompensa en Luque

Un perro de la raza chiguagua fue robado en la ciudad de Luque por desconocidos. La familia de la mascota ofrece una recompensa para encontrarlo.

Chiguagua.png

La familia de Rey pide que la ciudadanía lo ayude a volver a casa.

Foto: Gentileza

Una familia se encuentra en búsqueda de su mascota Rey, un perro de la raza chiguagua, robado frente de su domicilio en el barrio Villa Adela, de la ciudad del Luque, durante la noche del viernes.

El circuito cerrado muestra cuando el perrito sale de la vivienda y en cuestión de minutos un vehículo de marca Toyota, modelo Premio, de color plateado, para frente a la casa y baja una persona e intenta atraparlo.

En las imágenes se puede observar que el perro intenta huir, pero poco después logran atraparlo y lo suben al auto para luego marcharse.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1434309191674519553

Augusto López, propietario del animal, ofrece una recompensa para quien tenga información sobre el paradero de Rey. “Es triste cómo las personas pueden llegar hasta ese punto”, lamentó.

La familia de Rey pide que la ciudadanía lo ayuda volver a su casa. Las personas que sepan del paradero del animal o de las personas que pudieron llevárselo pueden contactarse al (0993) 430-099, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Ambientalistas de la Itaipú Binacional avistaron a un ejemplar juvenil macho del pájaro campana y los deleitó con su extraordinario canto, que quedó registrado en un video compartido por la hidroeléctrica.
Un taguato común, conocido como el ejemplar rupornis magnirostris, fue rescatado por bomberos voluntarios de Ñemby. El ave se habría lastimado el ala con una trampa al intentar cazar una presa.
Un total de cinco guacamayos de colores azul y amarillo (Ara ararauna), nacieron en el Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional. Dos de estos pichones, provenientes de una pareja, vieron la luz en diciembre y recientemente salieron del nido. Los otros tres, nacidos en marzo, aún no salieron.
Científicos argentinos junto a Greenpeace presentaron este lunes el Proyecto Yaguareté, un plan para garantizar la supervivencia y recuperación de esta especie en el Gran Chaco argentino, el segundo pulmón de América detrás de la Amazonía y donde solo quedan 20 ejemplares de este felino.
Coli, el yaguareté paraguayo que vive en el Parque Nacional de Iberá, en Corrientes, Argentina, tuvo su primera camada de cachorros en un exitoso proyecto de reintroducción de la especie de felinos.
Escondido en las montañas del norte de Taiwán, existe un pueblo que dejó atrás décadas de explotación minera para rendirse al amor por los gatos: Houtong.