13 ago. 2025

Familia denuncia que Uber y seguro no se responsabilizan tras grave accidente de usuaria

Miguel Ojeda, padre de Ana Ojeda, la joven que sufrió un accidente de tránsito utilizando la plataforma Uber, denunció que hasta ahora ni el chofer de la plataforma ni el seguro se hacen responsables. Contó que su hija sigue su recuperación rodeada de su familia.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Ana Ojeda es una usuaria del servicio Uber que resultó con graves lesiones luego de que el vehículo en el que viajaba impactara contra una columna del tendido eléctrico en octubre del año pasado. Todo sucedió sobre la avenida España de Asunción.

Su padre, Miguel Ojeda, dijo que ya pasaron tres meses de aquel terrible accidente y que el conductor del Uber ni el seguro todavía no se hicieron cargo del hecho que sufrió su hija, pero sí representantes de la plataforma contactaron con la familia.

“Tengo que reconocer que esta gente no se acercó jamás y la aseguradora nos quiere dar una ínfima suma que no alcanza a cubrir ni una de las dos prótesis que se le tiene que colocar a la cabeza de mi hija”, reclamó el padre de Ana.

A consecuencia de las graves lesiones que sufrió Ana, su familia ya gastó unos G. 100 millones y el seguro tiene un prisma de G. 12 millones para cubrir este tipo de accidentes, explicó Ojeda.

Relató que la joven ya fue sometida a varias cirugías y que la próxima será en marzo para ponerle una prótesis en el cráneo.

“Mi hija contrató un servicio de Uber para ir a trabajar manejado por Ezequiel Pérez González y Julia Ramona Rodas figura como dueña del vehículo. El accidente ocurrió a las 6.40 sobre la avenida España”, recordó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Usuaria de Uber se encuentra grave tras choque contra columna de ANDE

Siguió contando que ese día comenzó el calvario para su hija y toda la familia. “Apenas le pude reconocer porque estaba muy desfigurada. Desde ahí comienzan las preguntas, qué pasó y por qué no nos avisaron”, prosiguió.

El conductor de Uber desapareció luego del percance automovilístico y además tardó en comunicar el hecho.

Igualmente, cuestionó el actuar de todas las partes involucradas, quienes no se comunicaron con ellos hasta después de seis horas aproximadamente de lo ocurrido, habiéndola dejado por su cuenta en el Hospital de Trauma.

“Tenemos imágenes de las cámaras, tenemos el parte policial que declaró el señor Ezequiel Pérez González y no coincide con la realidad. Dijo que el auto tuvo un desperfecto mecánico y es un auto nuevo”, añadió.

En otro momento, dijo que Ana está sicológicamente atendida porque sufre ataques de pánico, tiene miedo de volver donde estuvo. “Mi hija iba a trabajar, ella es una chica muy emprendedora, estaba haciendo su tesis en la facultad y trabajaba con nosotros”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).