31 oct. 2025

Familia completa este domingo entrega de alimentos a la espera de liberación de Peter Reimer

La familia Reimer completará este domingo, en los barrios Chacarita y Pelopincho de Asunción, la entrega de kits de alimentos y víveres por un valor de USD 500.000, a pedido del grupo criminal que tiene secuestrado al joven Peter Reimer, de 23 años. El plazo es hasta este lunes.

víveres.jpg

Los kits de víveres serán repartidos este viernes por la familia del joven secuestrado en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Carlos Aquino.

La familia del joven Peter Reimer cumplirá este domingo la entrega de kits de víveres y alimentos en los barrios Chacarita y Pelopincho de la ciudad de Asunción, a la espera de que el grupo criminal cumpla y libere al menonita, quien fue llevado el pasado lunes.

El grupo criminal hizo un pedido a la familia para que entregue víveres y alimentos por USD 500.000 a unas 20 comunidades, entre ellas indígenas, de diferentes departamentos, como San Pedro, Concepción, Caaguazú, Canindeyú y Asunción.

La comunidad indígena Redención del Departamento de Concepción rechazó los kits de alimentos, pese a que tienen muchas necesidades.

Lea más: Pobladores de la Chacarita anuncian que no aceptaran víveres como extorsión

En la Chacarita, también anunciaron que iban a rechazar los kits, por ser producto del sufrimiento de una familia, mientras que en el barrio Pelopincho ya se tienen antecedentes de la aceptación de víveres en otros casos de secuestros, como el de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, quienes fueron liberados posteriormente.

Los delincuentes dieron como plazo hasta el lunes 13 de diciembre para que se pueda cumplir con el pedido, por lo que la familia empezó a juntar y a pedir ayuda a familias cercanas para poder completar el monto, atendiendo a que no son pudientes.

El joven, de profesión electricista, fue secuestrado el lunes pasado por la tarde en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López” del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Entérese más: Indígenas rechazan víveres entregados por familia de menonita secuestrado

El padre del joven secuestrado, David Reimer, tiene planeado ofrecer una conferencia de prensa tras culminar la entrega en todos los puntos solicitados.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.