21 nov. 2025

Familia de Abrahán Fehr pide prueba de vida a 2 años del secuestro

Los familiares del colono menonita Abrahán Fehr, quien este martes cumple dos años en cautiverio, piden a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una prueba de vida.

familia de abrahán ferh.jpg

La esposa y los hijos de Abrahán Fehr esperan alguna prueba de vida. Foto: Carlos Aquino.

Abrahán Fehr, padre del colono secuestrado, refirió que hoy –al cumplirse dos años del secuestro– su esposa, hijos, padres y hermanos siguen implorando por una prueba de vida, informó el periodista del Diario Última Hora Carlos Aquino.

“Esperamos alguna noticia de él que pueda aliviar nuestros corazones. Hoy, a los 730 días de angustia, pedimos a Dios que toque el corazón de los captores y nos hagan llegar alguna noticia de nuestro amado Abrahán y decirles al mismo tiempo que estamos atentos ante cualquier situación o petición que pueda venir por parte de ellos”, indicó.

Dijo que son personas de bien que han elegido este bendito país buscando mejores horizontes para sus hijos y nietos, como pretende cualquier ciudadano que habita en esta tierra. Agradeció a todas las personas por el apoyo y la comprensión de siempre.

Por otra parte, David Dick, administrador de la colonia Manitoba, manifestó que el encuentro en la noche de este martes es para apoyar a la afectada familia por el secuestro y que a través de la oración piden la pronta liberación para Abrahán Ferh.

“Que Dios le de fuerzas al secuestrado hermano y a la quebrantada señora, padres y familia que hoy cumplen dos años, eso es casi inaguantable para una familia, un tiempo tan largo sin tener alguna prueba de vida”, expresó Dick.

Agradeció al comisario Gilberto Fleitas y a Feliciano Martínez por todos los apoyos que han brindado a la familia y a la colonia con su grupo, aunque no lograron llegar a lo esperado.

“En el nombre de la colonia Manitoba les pedimos a los señores secuestradores que le den una prueba de vida a esta familia tan preocupada. Les pedimos el favor, avísenos el porqué nos golpean tanto, nunca fue nuestra intención molestarle a alguien. Confiamos en ustedes, en que ya está cerca el día de la liberación de Abrahán, un saludo cordial de la colonia Manitoba, Tacuatí”, expresó en un comunicado.

En horas de la noche se realizará una misa para pedir por la libertad de Abrahán Ferh, quien fue secuestrado el 8 de agosto del año 2015 y desde aquel momento nunca se dio a conocer ninguna prueba de vida.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.