21 ene. 2025

Faltan cuatro votos para juicio político a Sandra Quiñónez y se sigue negociando

A pocas horas de continuar la sesión en la Cámara de Diputados, referentes del cartismo y del PLRA reconocen que son cuatro los votos que se requieren para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Jorge Ávalos Mariño reconoció a los medios de prensa que hasta el momento la oposición y el oficialismo colorado tienen 49 votos asegurados a favor del juicio político.

Señaló que cuatro de sus correligionarios no expresaron postura y que sin ellos no será posible llevar adelante el proceso.

En el mimo sentido, el diputado colorado cartista Basilio Núñez dijo que a los 26 legisladores de Honor Colorado se les suman cinco “amigos” del PLRA, con los que se tienen asegurados 31 votos en contra el juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público.

Lea más: Senador trata de empleados de Cartes a liberales “indecisos”

A pesar de que el cartismo dice contar con los votos para impedir el juicio político, Basilio Núñez alertó sobre una posibilidad de que se dé una manipulación de la plataforma de votos para aprobar el libelo acusatorio. El cartista advirtió que incluso se estaría gestando una sesión ilegal.

Para llevar adelante el juicio político se requieren 53 votos, en caso de estar los 80 diputados o el dos tercios de los presentes, los cuales no están asegurados, por lo que los aliados en favor del proceso decidieron declarar un cuarto intermedio durante la sesión extraordinaria del domingo.

Relacionado: Ramírez confía en que diputados se sumen a favor del juicio político

Una de las estrategias utilizadas desde el PLRA para intentar convencer a sus afiliados de que voten por el juicio, es hacer alusión a la recomendación de su directorio de apoyar el juicio político.

Asimismo, en el marco de las negociaciones y acuerdos que se dan para definir las posturas, la Concertación Nacional 2023, que aglutina a los partidos de oposición de cara a las elecciones del 2023, advirtió que los diputados que no acompañen el juicio político no podrán formar parte de la organización política-electoral.

Más contenido de esta sección
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de Negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.