16 sept. 2025

Falta de agua seguirá por al menos 2 años más, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, dio a entender que la falta de agua en algunos barrios de Gran Asunción seguirá por, al menos, dos años más. Alegó que esto se debe a problemas estructurales.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Natalicio Chase, titular de la Essap, dijo este miércoles que para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento de agua, que se encarga de la provisión de agua en Gran Asunción, pero aún no fueron ejecutadas dichas obras.

“Para llegar a eso (construcción de módulos) nos falta todavía dos años”, admitió en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la situación, informó que están trabajando en soluciones paliativas para tratar de cubrir la diferencia que existe entre el consumo y la provisión de agua.

“El problema de Essap es estructural y es algo que no podemos resolver de forma inmediata”, acotó Chase.

Puede leer más: Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 402.000 metros cúbicos, pero el consumo en temporada de calor llega a los 470.000 metros cúbicos.

Señaló que para atenuar dicha diferencia utilizan los reservorios instalados en diferentes centros de distribución. El titular de la Essap mencionó que en épocas de calor el 50% del agua es utilizada para lavar autos, regar los jardines y mojar las veredas.

En otro momento de la entrevista también habló sobre la falta del vital líquido en Mariano Roque Alonso y Limpio, donde cada año se dan varios reclamos y problemas por la falta de agua.

Puede leer: Essap plantea soluciones parche ante denuncias por falta de agua

Para esas zonas dijo que instalaron tres plantas de tratamiento móviles y están cavando al menos 18 pozos para inyectar agua a la red en los barrios que sufren la falta de agua.

Así también, dentro de 15 días comenzarán con un plan para la instalación gratuita de tanques con motor en las casas donde solo tienen agua de noche. La medida busca abarcar a 20.000 viviendas en 70 zonas que son consideradas críticas.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.