03 nov. 2025

Falta de agua seguirá por al menos 2 años más, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, dio a entender que la falta de agua en algunos barrios de Gran Asunción seguirá por, al menos, dos años más. Alegó que esto se debe a problemas estructurales.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Natalicio Chase, titular de la Essap, dijo este miércoles que para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento de agua, que se encarga de la provisión de agua en Gran Asunción, pero aún no fueron ejecutadas dichas obras.

“Para llegar a eso (construcción de módulos) nos falta todavía dos años”, admitió en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la situación, informó que están trabajando en soluciones paliativas para tratar de cubrir la diferencia que existe entre el consumo y la provisión de agua.

“El problema de Essap es estructural y es algo que no podemos resolver de forma inmediata”, acotó Chase.

Puede leer más: Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 402.000 metros cúbicos, pero el consumo en temporada de calor llega a los 470.000 metros cúbicos.

Señaló que para atenuar dicha diferencia utilizan los reservorios instalados en diferentes centros de distribución. El titular de la Essap mencionó que en épocas de calor el 50% del agua es utilizada para lavar autos, regar los jardines y mojar las veredas.

En otro momento de la entrevista también habló sobre la falta del vital líquido en Mariano Roque Alonso y Limpio, donde cada año se dan varios reclamos y problemas por la falta de agua.

Puede leer: Essap plantea soluciones parche ante denuncias por falta de agua

Para esas zonas dijo que instalaron tres plantas de tratamiento móviles y están cavando al menos 18 pozos para inyectar agua a la red en los barrios que sufren la falta de agua.

Así también, dentro de 15 días comenzarán con un plan para la instalación gratuita de tanques con motor en las casas donde solo tienen agua de noche. La medida busca abarcar a 20.000 viviendas en 70 zonas que son consideradas críticas.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.