08 sept. 2025

Falleció Oscar Boubée, locutor radial argentino de gran carrera en Paraguay

El docente, periodista y locutor radial argentino, Óscar Boubée, falleció este domingo al mediodía. Boubée desarrolló gran parte de su carrera en Paraguay, país donde residió desde 1984 hasta la fecha.

Oscar Boubée.jpg

Boubée desarrolló parte de su carrera en Paraguay, conduciendo varios programas en emisoras radiales.

Foto: Captura.

Una gran cantidad de ciudadanos lamentó en redes sociales el fallecimiento de Óscar Boubée, docente, periodista y locutor radial argentino, quien en 1984 se estableció en Paraguay y desarrolló gran parte de su carrera profesional.

La familia reveló la noticia del deceso durante el mediodía de este domingo, a través del perfil personal de Boubée en Facebook. “Te voy extrañar toda la vida. Vas a hacer tanta falta. Espero que hayas visto cosas interesantes. Que descanses Oscar”, reza la publicación, que va acompañada de un texto escrito por el propio Boubée.

Embed

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro fue uno de los primeros en manifestar su pesar. “Gran pesar por fallecimiento de Óscar Boubee. Una de las grandes voces de la radiofonía nacional. Paz en su tumba”, expresó.

Boubée ejerció la docencia en nuestro país desde 1992. Impartió clases en carreras como Periodismo, Ciencias de la Comunicación y Producción y Dirección de Cine y Televisión.

Así también, dictó varios cursos y realizó consultorías para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Viceministerio de la Juventud, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), entre otras instituciones.

Embed

Además, brindó conferencias en distintos países y en 2004 fue contratado como consultor en el área de comunicación institucional para América Latina, por el Melbourne International College de Australia. En dicho país desarrolló sus medios impresos y la estrategia comunicacional en castellano.

Es autor de Lengua y Literatura Castellano-Guaraní y Formación Ética y Ciudadana para alumnos del séptimo grado. También escribió Receta para la felicidad y es coautor de otros libros desarrollados por distintas editorales.

Fue un periodista cultural reconocido por la conducción de programas radiales, donde se destacaba por sus conocimientos sobre arte. En Paraguay llegó a ser director de una emisora de música culta.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.