05 nov. 2025

Fallece a los 92 años el cómico estadounidense Jerry Stiller

El actor estadounidense Jerry Stiller, que saltó a la fama como cómico en los años 60 y que en los 90 recuperó el protagonismo gracias a la serie Seinfeld, falleció a los 92 años por causas naturales.

Jerry Stiller.jpg

El actor Jerry Stiller falleció por causas naturales a los 92 años.

Foto: ABC.es

“Fue un gran padre y abuelo y el marido más dedicado para Anne durante unos 62 años. Se le echará mucho de menos. Te quiero, Papá”, dijo a través de Twitter el conocido actor Ben Stiller.

Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1927, Jerry Stiller obtuvo los primeros éxitos de su carrera gracias al dúo cómico que formó junto a su esposa, Anne Meara, fallecida en 2015.

La pareja se conoció en 1953 y a comienzos de los sesenta comenzó a actuar en clubes neoyorquinos, dando rápidamente el salto a la televisión, con repetidas apariciones en el popular The Ed Sullivan Show.

Desde esa plataforma cautivaron a los estadounidenses con sus chistes, a menudo basados en sus diferencias físicas y de origen: él un judío de baja estatura, ella una alta mujer de origen irlandés y crianza católica.

Stiller y Meara continuaron trabajando juntos durante años, con muchas apariciones en anuncios de televisión, pero a partir de 1970 comenzaron a actuar por su cuenta.

A él, aunque nunca le faltó trabajo, su gran éxito no le llegó hasta la década de los noventa, cuando dio vida a Frank Costanza en la comedia Seinfeld, uno de los mayores éxitos de la televisión estadounidense.

Embed

Ese personaje de fuerte carácter hizo a Stiller un rostro familiar para millones de espectadores, le valió varios reconocimientos y le ofreció nuevos papeles en el último tramo de su carrera, como el que tuvo en la serie The King of Queens hasta el año 2007.

Stiller y Meara tuvieron dos hijos, Ben y Amy, y ambos siguieron los pasos de sus padres como actores, con él convertido actualmente en una de las estrellas más exitosas de Hollywood.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.