09 ago. 2025

Fallece la creadora del exitoso Topo Gigio

La creadora de Topo Gigio, María Perego, falleció a los 95 años en Milán, Italia, según se conoció este viernes. El carismático ratón supo ser un éxito a nivel mundial.

Perego.jpg

Perego nació en Venecia en 1923.

Foto: Topo Giggio Facebook.

Desde la página oficial en Facebook de Topo Gigio informaron el deceso de María Perego, creadora de uno de los ratones más famosos a nivel mundial.

“Fue una excepcional embajadora de la creatividad italiana”, expresó el comunicado.

Además, en el escrito se agregó: “El Topo Gigio tomaba vida de sus manos y con ella viajó a los países de todo el mundo”.

Perego nació el 8 de diciembre de 1923 en Venecia, Italia. Con la colaboración de su esposo Federico Caldura inventó y creó a Topo Gigio, una marioneta que conoció el éxito a nivel mundial. Se inspiró en otro famoso ratón, Mickey Mouse.

<p>Perego creó a Topo Gigio con su marido.</p>

Perego creó a Topo Gigio con su marido.

Foto: Getty Images.

Nota relacionada: El día que el doctor Chapatín conoce a Topo Gigio

La artista se dedicaba al teatro de títeres y un día presentó su idea en la Radiotelevisión Italiana (RAI) sobre utilizar marionetas.

De acuerdo a la cadena BBC, los animadores estaban vestidos completamente de negro y lo manipulaban detrás de un fondo negro y no aparecían en la televisión.

El ratón apareció en horario estelar. Se hizo conocido a nivel mundial y llegó a hacer duetos con artistas como Louis Armstrong o Frank Sinatra. Hasta también conoció al Doctor Chapatín, personaje creado por el actor mexicano Roberto Gómez Bolaños.

Visitó Paraguay en 1988, pero, aparentemente, fue una decepción en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.