28 nov. 2025

El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica (2010-2015) anunció este lunes en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago.

José Mujica: "La política contemporánea tiene algunas enfermedades"

El ex presidente de Uruguay anunció que tiene un tumor en el esófago.

Foto: Sofia Torres/EFE

“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro hospitalario) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, informó.

Agregó que esta le afectó –entre otras cosas– los riñones, lo que crea “obvias dificultades” para técnicas de quimioterapia o de cirugías.

“Todo eso lo están evaluando los galenos, haciendo análisis celular, cómo sigue esta historia. Yo les quiero transmitir que en mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años”, enfatizó el ex presidente, quien apuntó que esta vez habrá que ver qué pasa.

Asimismo, dijo que mientras pueda seguirá militando junto a sus compañeros, fiel a su manera de pensar, y entretenido con sus verduras y sus gallinas.

“Mientras el rollo aguante voy a estar. Quiero agradecerles y transmitirle a los jóvenes de este país que la vida es hermosa y se gasta. El quid de la cuestión de triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y que si hay bronca, que la transformen en esperanza. Luchen por el amor”, enfatizó Mujica.

Lea también: Un paraguayo visita a Pepe Mujica y le hace un reconocimiento simbólico

Finalmente, agregó que la única libertad que existe está en la cabeza y se llama “voluntad”.

“Si no la utilizamos no somos libres. Y esto hay que entenderlo. Este desafío lo tienen las nuevas generaciones. Y la vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido y, al fin y al cabo, que me quiten lo bailado”, concluyó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.