14 ene. 2025

Fallece el padre Aldo Trento, impulsor de la Fundación San Rafael

El fallecimiento del padre Aldo Trento fue confirmado en la mañana de este viernes. El mentor de la Fundación San Rafael realizó varios años de servicio en el país, desde 1989.

Padre Aldo Trento.

El padre Aldo Trento partió este viernes, a los 77 años.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

La salud del sacerdote de origen italiano estaba delicada desde hacía varios meses, por lo que desde la organización que él fundó para llevar adelante su acción social han realizado una cadena de oración.

Radio Monumental 1080 AM confirmó la partida del padre Aldo Trento a los 77 años en la mañana de este viernes, a través de las redes sociales.

Su trabajo humanitario –dirigido especialmente a personas enfermas y pobres, además de la tercera edad– fue acompañado a lo largo de todo estos años por colaboradores y gente que lo apreciaba.

Le puede interesar: Fallece el destacado artista plástico Koki Ruiz, el arte está de luto en Paraguay

Trento nació en Italia en 1947, fue ordenado sacerdote en 1975 en su país de origen y tras varios años de servicio pastoral, se trasladó a Paraguay en 1989.

Desde entonces se estableció en Asunción y comenzó a trabajar con comunidades vulnerables.

Fundó la Fundación San Rafael en 2004, mediante la cual llevó asistencia a personas de extrema pobreza, enfermos terminales y personas con discapacidad, incluidos los abuelos.

De esta manera les ofreció servicio médico, apoyo espiritual, alimentación y refugio a cientos de personas cada día.

El velorio del padre Aldo Trento se hará en la parroquia San Rafael desde las 15:00, según comunicó el padre Patricio Hacin, quien fue vocero del estado de salud del sacerdote italiano, a través de su estado de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
El calor se hace sentir y este martes nuevamente se presentará muy caluroso desde las primeras horas y hasta la noche. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en algunas zonas de Paraguay.
Autoridades y pobladores de Nueva Colombia, Loma Grande, San Bernardino y Coronel Bogado llegaron hasta Asunción para reunirse con la ministra de Obras, Claudia Centurión, preocupados por el aumento de los precios de peajes, pero se fueron sin respuesta.
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.