05 sept. 2025

Fallece el modisto holandés Frans Molenaar a los 74 años

Bruselas, 12 ene (EFE).- El diseñador de alta costura holandés Frans Molenaar ha fallecido a los 74 años de edad después de haber sufrido el mes pasado un accidente doméstico en el que se rompió varias costillas, informó hoy el diario De Telegraaf.

El diseñador holandés Frans Molenaar. EFE/Archivo

El diseñador holandés Frans Molenaar. EFE/Archivo

El modista tenía desde hace algún tiempo una salud frágil y, mientras estaba ingresado la semana pasada en un hospital de Amsterdam, su estado empeoró y finalmente falleció el pasado día 9, de acuerdo con la publicación.

Molenaar sufrió un accidente justo antes de Navidades cuando se tropezó con un escalón en su casa y se cayó por las escaleras, fracturándose un pie y varias costillas, además de sufrir otras heridas internas, indicó ese diario holandés.

"Él estaba en peor estado de lo que habíamos comunicado”, admitió su asistenta personal, Miriam Bax, que señaló que Molenaar mantuvo una actitud positiva hasta el final, según la misma fuente.

Según otros medios holandeses, en verano pasado el diseñador también fue operado de la cadera.

Molenaar, nacido en Amsterdam en 1940, estudió para convertirse en sastre en los años 50 y trabajó con los diseñadores franceses Charles Mongtaigne y Gérard Pipart así como con la modista francesa de origen italiano Nina Ricci a principios de los años 60.

El holandés abrió su primera tienda de moda en Amsterdam en 1967, aunque también diseñó cristalería, bicicletas y una versión de del Ford Ka, así como ropa y gafas para diferentes firmas internacionales.

Nombrado caballero de la orden de Orange-Nassauen en 1995, que concede la monarquía neerlandesa, Molenaar recibió numerosos reconocimientos internacionales y creó su propio premio dedicado a jóvenes talentos en el mundo de la costura.

Entre sus clientes figuraban la realeza holandesa y estrellas de la gran pantalla, y su persona aparecía a menudo en las revistas del corazón.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.