10 nov. 2025

Fallece el general Herminio Piñánez, sin poder esclarecer la muerte de su hijo

El general retirado Herminio Piñánez Balmori, padre del capitán Enrique Piñánez, falleció en la madrugada de este martes, por problemas de salud, en el Hospital Bautista de Asunción. En sus últimos años de vida, trató de aclarar la muerte de su hijo.

Herminio Píñánez.jpg

El general retirado Herminio Piñánez falleció este lunes.

Foto: Twitter.

Su deceso se produjo aproximadamente a las 03.30, tras presentar complicaciones de una enfermedad con la que luchaba hace años. El general retirado Herminio Piñánez, de 79 años, luchó hasta su muerte por esclarecer la muerte de su hijo, el capitán Enrique Piñánez, en el 2014.

Su hija, Gloria Piñánez, contó a Última Hora con mucho pesar que su padre depositó muchas esperanzas en el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que la investigación, finalmente, llegue a buen puerto.

Sin embargo, lamentó que, una vez más, quedó paralizada la investigación sobre la muerte de su hermano.

Lea más: General Piñánez: “Hay una especie de sabotaje entre las fuerzas de la FTC”

“Él estaba con mucha esperanza que con Marito se iba a resolver el caso. Él sabía que no tenía la lapicera, pero confió que la fiscala Sandra Quiñónez iba a impulsar la investigación, cosa que no hizo”, sostuvo.

El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción.

El vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado.

Esto se dio en el marco de un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Piñánez, supuestamente, debía introducir una bomba a un campamento del grupo armado.

Nota relacionada: Caso de Piñánez se encuentra paralizado

La información oficial dicta que se trató de un atentado de la banda criminal. No obstante, el padre del capitán sostuvo siempre que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción en la FTC.

Desde el día de la muerte de su hijo, el general retirado Herminio Piñánez emprendió la tarea de colectar elementos que sostenían su versión, pero ninguno fue tomado en cuenta por el Ministerio Público.

En medio del dolor, su hija lamentó la falta de voluntad política y aseguró que continuará con el camino que su padre forjó para esclarecer el caso.

Los restos del ex militar serán velados en el salón vip del velatorio Memorial, situado sobre la avenida Mariscal López casi doctor Caballero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la seccional colorada n° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.