09 ago. 2025

Fallece el actor francés Jean-Paul Belmondo a los 88 años

El actor francés Jean-Paul Belmondo, uno de los intérpretes más consagrados del cine francés, falleció este lunes en su domicilio en París a la edad de 88 años, anunció su abogado.

Actor francés.jpg

El actor Jean-Paul Belmondo.

Foto: ABACA/Voici

“Estaba muy cansado desde hacía algún tiempo. Se apagó tranquilamente”, precisó su abogado, Michel Godest.

Apodado en el mundo del cine como “Bébel”, Belmondo participó en 80 películas, algunas de ellas inolvidables, como À bout de souffle (Sin aliento, Al filo de la escapada) o L’homme de Rio (El hombre de Rio).

Belmondo, una de las últimas grandes estrellas populares de su generación, junto a Alain Delon o Brigitte Bardot, desapareció casi totalmente de las pantallas de cine desde que sufrió un accidente vascular cerebral en 2001.

Un encuentro con el cineasta Jean-Luc Godard —otra figura destacada de la Nouvelle Vague del séptimo arte— selló su destino.

“Venga a mi habitación, haremos una película y le daré 50.000 francos”, le dijo Godard a Belmondo, con quien se había cruzado en la calle. Belmondo no tenía aún 30 años. Y luego vendría su participación, en 1960, en la emblemática À Bout de Souffle.

Después del éxito de la película, los directores “venían a mí" relataría Belmondo en 2016 en un libro de recuerdos, Mille vies valent mieux qu’une (Mil vidas valen más que una).

Pero “Bébel” no solo ocuparía un rol central en la Nouvelle Vague. También dejó la huella de un actor físico, amante de las peleas, cultivando una gran dosis de humor, como hizo en Le cerveau (El cerebro).

Su físico de boxeador le valdría populares éxitos en El Hombre de Rio de Philippe De Broca, Le Professionnel (El profesional, 1981) de Georges Lautner o L’as des as (As de ases), de Gérard Oury.

Belmondo actuó a las órdenes de los más reconocidos directores de la época, como Vittorio de Sica, François Truffaut, Claude Chabrol, Alain Resnais o Claude Lelouch.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.