11 nov. 2025

Fallece Basilio Nikiphoroff, ex senador y uno de los fundadores del Encuentro Nacional

El ex senador por el Encuentro Nacional Basilio Nikiphoroff Friesen falleció a los 75 años de edad a causa de un cáncer, que venía padeciendo hace tiempo. Fue una figura importante en el post-stronismo y en los últimos años pasó al anonimato, desencantado de la política.

Basilio Nikiphoroff.jpg

Basilio Nikiphoroff falleció a los 75 años de edad.

Foto: Captura de video.

El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho, confirmó este lunes a Última Hora el deceso de Basilio Nikiphoroff Friesen, quien fue senador de la institución partidaria en los periodos de 1993-1998 y 1998-2003.

El ex parlamentario falleció de cáncer, una enfermedad que venía padeciendo hace mucho tiempo. “Lamentamos su partida”, expresó el titular del Encuentro Nacional.

Camacho mencionó que Nikiphoroff perteneció a la nueva camada de políticos formados en el exterior. Realizó un doctorado en la Universidad de California, en la ciudad de Los Ángeles, de Estados Unidos, y además fue uno de los fundadores del PEN.

El senador saltó a la arena política en el post-stronismo y enseguida se destacó entre los nuevos hombres públicos. Dejó las filas del Partido Colorado y se unió al PEN, al que representó durante dos periodos en el Congreso. Luego decidió retirarse de este ámbito.

Nota relacionado: De la arena política a la docencia y la actividad privada

Se desencantó de la política y se volcó a trabajos empresariales como así también a la docencia. Fue profesor en la Universidad Católica de Asunción. “No sé si debo decir que yo abandoné a la política o si ella me abandonó a mí”, expresó una vez en 2012 a Última Hora.

Fernando Camacho dijo que su figura es muy simbólica, ya que siendo figura de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se sumó a las filas de Encuentro Nacional. “Y hasta ahora se encarna esa idea en el partido, independientemente del partido que provenga la persona”, enfatizó.

Basilio Nikiphoroff nació el 9 de julio de 1945 y se inició en la política tras la caída de Alfredo Stroessner (en 1989). Antes era investigador en Angola y realizó varias publicaciones en ese carácter, trabajó para las Naciones Unidas.

Posteriormente, fue designado como presidente del Instituto de Bienestar Rural (IBR), hoy Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el gobierno de Andrés Rodríguez (1989-1993).

Fue expulsado de la ANR con otros 386 afiliados en 1992, cuando fue a trabajar por el Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.