17 ago. 2025

Falla en Itaipú generó un apagón total en la madrugada

El 75% de la población paraguaya sufrió un apagón durante la madrugada del miércoles por un problema en una línea de transmisión de la Entidad Binacional de Itaipú.

Apagón.jpg

El apagón duró alrededor de una hora. Foto: Juan Agüero.

El director técnico de Itaipú, José Sánchez, informó en Monumental AM que hubo una falla en una barra transformadora de 500 Kv, que está antes de los transformadores que reducen a 220 y antes de la línea 500 Kv que va hasta Villa Hayes. El desperfecto “llevó a una interrupción total del suministro de Itaipú al sistema eléctrico paraguayo”, explicó.

El evento ocurrió a las 00.10 de este miércoles y duró aproximadamente 1 hora. Sánchez indicó que, incluso, la falla afectó a la carga que transmite la represa de Acaray.

Personal de Mantenimiento identificó la falla y la aisló, por lo que el servicio fue restablecido.

Sin embargo, Sánchez señaló que ya durante la mañana de este miércoles analizarán por qué este equipo eléctrico tuvo fallas.

El director paraguayo de Itaipú, James Spalding, informó en la radio CFA, de Ciudad del Este, que el corte afectó al 75% de la población, es decir, a todos los que alimenta la Binacional.

Sostuvo que la función de la barra es “cuidar que no haya ningún daño a la subestación (a la que bajan 4 líneas desde las 10 turbinas)”. “En ese sentido, cumplió su función”, expresó Spalding.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.