El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, sostuvo que esto se da como consecuencia del cierre temporal de la firma Novex, productora de los embutidos Ochsi, asentada en la ciudad de San Lorenzo.
“Nosotros tenemos acá el sistema de trazabilidad y, si bien hubo un aumento en la faena semanal en orden del 5% en las demás firmas, a nivel general disminuyó en orden del 15% al 20%, y eso es mucho”, sostuvo a ÚH.
Aunque afirmó que aún no se puede hablar de una pérdida económica, aseveró que sí implica una importante afectación para el sector.
Estables. Tras la fuga de amoníaco en la fábrica de embutidos, productores porcinos ya se mostraron preocupados debido a que señalaron que la empresa representa entre el 20% y 25% de la faena de cerdos y que los precios podrían caer.
Sin embargo, Hugo Shafrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), dijo que hasta el momento el sector primario de la producción se encuentra estable, ya que las demás empresas están comprando el sobrante.
“Por el momento los productores están pudiendo ubicar buena parte de los animales y hay voluntad de industrias, como Upisa, Franz, entre otros, tal vez no en el ritmo que los productores esperan, pero se está ubicando todavía, aunque igual hay un sobrante”, afirmó.
Manifestó también que tienen “una válvula de escape” gracias a las exportaciones y se mostró esperanzado principalmente en que se aumenten los envíos a Taiwán, así como resaltó que los precios en el rubro se mantienen.
En tanto, alertó que en caso de que el cierre se extienda por más tiempo, sí podrían tener perjuicios mayores.
“No es un momento crítico, pero de cualquier manera hay un impacto en la cadena. Si esto sigue cerrado por mucho tiempo más podría causar un impacto mayor. Estamos ansiosos por la rehabilitación del frigorífico porque consideramos que la reubicación de los cerdos no es una solución definitiva. Podría haber consecuencias graves para el sector”, afirmó.
Facturación. De acuerdo con los datos que brindó el titular del Senacsa, la firma Novex factura aproximadamente USD 100 millones al año. Además, por cada USD 20.000 genera una fuente de trabajo, con unas 5.000 personas que emplea de manera directa e indirecta.
“El impacto social de la cadena de cerdos el año pasado fue de 600.000 personas, incluyendo mano de obra directa de los frigoríficos, mano de obra directa en engordes, mano de obra indirecta de las industrias y las familias”, afirmó.
Además del cierre temporal, la fuga de amoniaco en Ochsi dejó tres muertos y decenas de heridos.