06 nov. 2025

Facebook recibe multa simbólica por violar ley británica de datos

El regulador de información británico impuso a Facebook una multa simbólica por incumplir la ley de protección de datos, después de que la consultora Cambridge Analytica accediera de forma indebida a los datos de millones de usuarios.

facebook-f8-2018-0288.jpg

El fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

CNET

La multa de 500.000 libras esterlinas es menos de lo que ingresa en 10 minutos la empresa de redes sociales valorada en USD 590.000 millones, pero es la cantidad máxima permitida y pone de manifiesto cómo los reguladores están encontrando fallos en sus prácticas comerciales.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido interrogado por parlamentarios estadounidenses y europeos sobre cómo Cambridge Analytica consiguió indebidamente los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. La compañía ha prometido reformar sus políticas antes de las elecciones locales de Reino Unido del próximo año.

Al actualizar su investigación sobre el uso de análisis de datos en campañas políticas, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido dijo que multaría a Facebook, que aún puede presentar nuevas alegaciones antes de que se tome una decisión final.

La comisaria de información, Elizabeth Denham, dijo que Facebook había violado la ley al no proteger la información de sus usuarios y no ser transparente sobre la forma en que otras empresas habían recopilado datos de su plataforma.

“Las nuevas tecnologías que usan el análisis de datos para dirigirse a personas dan a los organizadores de campañas la capacidad de conectarse con los votantes individuales. Pero esto no puede ser a expensas de la transparencia, la equidad y el cumplimiento de la ley”, dijo en un comunicado.

La multa es la máxima permitida por la antigua ley de protección de datos de Reino unido, reemplazada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en mayo, según el cual las empresas pueden ser condenadas a multas de hasta el 4 por ciento de los ingresos por infracción.

Facebook dijo que estaba revisando el informe y que responderá pronto.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.