09 ago. 2025

Facebook convierte parte de su sede en un centro de vacunación

El gigante de internet Facebook anunció este viernes que llegó a un acuerdo con un proveedor sanitario local para convertir parte de su sede en Menlo Park (California, EEUU) en un centro de vacunación contra el Covid-19 abierto al público.

Vacunas.jpg

Aproximadamente el 10% de la población de EEUU ya se encuentra inmunizada.

Foto: EFE.

En una entrada en su cuenta en la red social, la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, explicó que colaborarán con la red de salud Ravenswood Family Health y que las instalaciones irán dirigidas a dar servicio a “las comunidades más afectadas” por el coronavirus.

Además, la ejecutiva indicó que también se alcanzaron acuerdos con el Gobierno de California y con organizaciones sin ánimo de lucro de la zona para crear puntos de vacunación ambulantes en cuatro de las zonas californianas en las que la pandemia ha causado más estragos.

Los más de 50.000 empleados de Facebook llevan más de un año sin acudir a las oficinas y los primeros no regresarán hasta mayo. Incluso entonces será únicamente el 10% de la plantilla, según apuntaron desde la empresa.

Te puede interesar: OMS: Todavía no hay datos para recomendar combinación de vacunas

Además, el cofundador y consejero delegado de la firma, Mark Zuckerberg, ya anunció el año pasado sus planes para que la mitad de los trabajadores de la empresa pasen a trabajar remotamente de forma permanente en los próximos 10 años, por lo que la compañía cada vez necesita menos espacio físico.

Estados Unidos alcanzó el jueves 30,9 millones de casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 560.065 fallecidos por la enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

En lo que a vacunas se refiere, 112 millones de personas (un 33,7% de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 66,2 millones (19,9%) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.