21 nov. 2025

Extranjeros no vacunados deberán hacer cuarentena tras ingresar al Brasil

El Gobierno Federal del Brasil dispuso que los extranjeros que no cuenten con el esquema completo de vacunación deberán guardar cuarentena obligatoria por 5 días en su ciudad de destino.

Río. Los argentinos que visiten Brasil deben pagar una tasa por sus operaciones con tarjeta.

Río. Los argentinos que visiten Brasil deben pagar una tasa por sus operaciones con tarjeta.

Foto: Archivo Última Hora.

La disposición fue publicada en la gaceta oficial del Gobierno y contempla a todas las ciudades del vecino país. Desde la Dirección de Migraciones señalan que, a pesar de que aún no hay notificación oficial, esta medida no afectaría a las ciudades gemelas.

Según lo establecido por el Ministerio de Salud, la medida empezará a regir desde el próximo sábado 11 de diciembre, informó CNN Brasil.

La nueva reglamentación establece que los turistas que ingresen al Brasil por medios terrestres o aéreos y que no hayan pasado los 14 días de haber completado su esquema de vacunación contra el Covid-19, deberán guardar cuarentena por 5 días.

Te puede interesar: Brasil inicia operativo de fin de año y refuerza control en la Triple Frontera

Además, antes de abandonar el confinamiento en su ciudad de destino, los viajeros deberán presentar un test PCR negativo. Actualmente, quienes viajen al Brasil deben contar con una prueba negativa antes de abordar.

La medida adoptada por el Brasil podría tener un alto impacto en el turismo.

La Dirección de Migraciones de Paraguay señala que esta medida no afectaría a las ciudades gemelas. No obstante, se insta a los viajaros a que consulten a las aerolíneas y agencias de viaje sobre la situación de su lugar de destino.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.