07 nov. 2025

Extraditan de Argentina a paraguayo por no cumplir con prestación alimentaria

Un hombre que era buscado por no cumplir con la asistencia alimenticia de su hijo fue extraditado en la mañana de este miércoles desde Argentina y entregado a la Interpol. El mismo ya está recluido en el Departamento de Alto Paraná.

tras las rejas.jpg

La ley vigente en Argentina apunta a aliviar la superpoblación carcelaria.

Foto referencial: contextodiario.com.

Se trata de un hombre de 36 años, quien guarda reclusión en Ciudad del Este, en la Dirección Policial de Alto Paraná, y está a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

El mismo había sido condenado por el juez Penal de Garantías Amílcar Marecos a pagar mensualmente la suma de G. 456.000 en concepto de asistencia alimenticia. Sin embargo, no cumplió con la orden judicial y habría viajado a la Argentina para evadir la responsabilidad.

El paraguayo fue detenido en el vecino país, en la jurisdicción del Juzgado Federal de Primera Instancia de El Dorado, provincia de Misiones, cuyo titular, Miguel Ángel Guerrero, dispuso su extradición.

Primeramente se lo trasladó a la sede de la Gendarmería de Puerto Yguazú, de donde fueron a buscarle los agentes de la Interpol, que lo trajeron al país a través de la balsa ubicada en el Puerto Tres Fronteras, de Presidente Franco.

La sentencia judicial que lo condenó al pago es del 2 de mayo del 2017. Debido al incumplimiento, la madre del menor presentó una denuncia penal contra el ahora detenido, tras lo cual una orden de captura fue firmada por el juez Amílcar Marecos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.