18 nov. 2025

Extorsión desde la cárcel de CDE: Cae cómplice y hallan celulares

En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

extorsión.jpg

El detenido fue identificado como Derlis Luis Orué Brizuela, de 42 años.

Foto: Wilson Ferreira.

El detenido fue identificado como Derlis Luis Orué Brizuela, de 42 años. Su captura se realizó en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, en cumplimiento del oficio 235, firmado por la fiscala Estela Mary Ramírez, en el marco de una investigación por un supuesto caso de extorsión que habría escalado hasta ataques armados contra comercios locales.

El procedimiento no terminó ahí. Información recabada permitió una requisa en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde se incautaron tres teléfonos celulares de un interno identificado como Hernando Orué, hermano del detenido.

El subcomisario Édgar Galeano, jefe del Departamento Antisecuestro, confirmó que este recluso sería el presunto cabecilla de una red que operaba desde la cárcel, realizando llamadas extorsivas a víctimas seleccionadas al azar.

Según las investigaciones, el esquema operaba de forma meticulosa. Desde el interior del penal, Hernando Orué realizaba llamadas amenazantes exigiendo pagos en concepto de “protección”.

En al menos un caso, la negativa a pagar desencadenó disparos contra una playa de autos. Las amenazas eran seguidas por ataques armados ejecutados por cómplices en libertad, generando un clima de miedo e incertidumbre entre los comerciantes.

Una víctima llegó a pagar G. 20 millones

Uno de los afectados llegó a pagar aproximadamente G. 20 millones en varias transacciones realizadas a través de billeteras electrónicas, cuyos datos fueron rastreados por los investigadores y vinculados directamente con la línea telefónica a nombre de Derlis Orué.

Este último admitió que el chip en cuestión fue entregado a su hermano con el pretexto de mantener comunicación con la familia.

Utilizaban múltiples líneas telefónicas

Sin embargo, los análisis técnicos de las comunicaciones revelaron otra historia. Las llamadas provenían del interior del penal y apuntaban a un esquema que se extendía fuera de los muros de la cárcel.

“Estamos frente a una estructura criminal organizada que utilizaba múltiples líneas telefónicas y operadores externos para ejecutar ataques y recolectar dinero”, indicó Galeano.

La requisa permitió decomisar no solo los teléfonos, sino también dinero en efectivo y otros elementos que serán sometidos a peritaje.

Las autoridades no descartan que existan más víctimas que, por temor o desconfianza, aún no hayan formalizado sus denuncias. La investigación sigue en curso.

Además de los hermanos Orué, ya hay otra persona con orden de captura.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.