20 sept. 2025

Exportan nueva carga de plasma excedente y retornará al país como remedio

Unas 2.600 unidades de plasma sanguíneo partieron este miércoles rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina, mediante un convenio de intercambio vigente entre el Ministerio de Salud de Paraguay y la Universidad Nacional de Córdoba. Esto luego retornará al país como medicamento.

plasma.jpg

A nivel nacional es la vigésima segunda carga de excedente que es enviada a Argentina y que retorna al país como medicamento.

Foto: Gentileza.

A nivel nacional esta es la vigésima segunda carga de excedente que es enviada a Argentina para que retorne al país como medicamento, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

La carga enviada de plasma sanguíneo excedente (no convaleciente) en la cantidad total es de 10.050 unidades de plasma fresco congelado, equivalente a 2.170 kilogramos, que deberán volver al país en forma de medicamentos hemoderivados.

El plasma es uno de los componentes de la sangre y el excedente es aprovechado como materia prima para la producción de medicamentos hemoderivados, indicados en pacientes críticos de Terapia Intensiva, pacientes con Guillain-Barré, con deficiencia proteica, insuficiencia renal y trasplantados.

En esta oportunidad se importó, por retribución del embarque de plasma excedente del año 2020, con medicamentos por un valor estimado de ahorro de USD 646.654, según lo reportado por el doctor Nelson Márquez, coordinador de la Red de Servicios de Sangre.

Es decir, Paraguay exporta materia prima e importa el medicamento ya terminado y así el costo es más barato.

Los medicamentos hemoderivados que llegarán al país son albumina sérica humana. Se trata de 4.002 frascos al 20% e inmunoglobulina G endovenosa y 855 frascos de 5 gramos.

Se destaca que el plasma excedente exportado es un aporte tanto de los Servicios de Sangre del Ministerio de Salud, como del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.