25 ene. 2025

Expo Maquila regresa con ponencias de alto nivel y rueda de negocios

La octava edición de la Expo Maquila se realizará mañana, lunes, desde las 08:30, en el Hotel Sheraton.

El evento ofrecerá conferencias con expositores nacionales e internacionales, una feria de empleo, una rueda de negocios y la posibilidad de establecer redes empresariales en el sector.

El acceso será libre y gratuito para todo el público interesado, que debe inscribirse previamente a través de la página web www.maquila.org.py a fin de participar de la exposición, las conferencias, rueda de negocios, feria de empleo, etc.

La maquila es uno de los sectores más vibrantes de la economía paraguaya. En la actualidad, 308 empresas cuentan con el régimen de maquila aprobado para operar en el territorio paraguayo. El 47% de ellas se encuentran en el Departamento de Alto Paraná, y las demás en Central, Asunción y Amambay.

Como un dato relevante de su importancia, en el periodo de enero a julio de 2024, las exportaciones de este régimen alcanzaron USD 618 millones, en comparación con los USD 581 del mismo periodo en 2023, lo que significa un incremento positivo del 6% y 53% positivo en la balanza comercial.

El evento contará con la presencia de Luis Rivera, economista costarricense con más de 25 años de experiencia laboral en economía internacional, políticas públicas y análisis de datos, en varios países de América Latina.

LA CIFRA 618.000.000 de dólares ingresaron de enero a julio de este año por envíos bajo la modalidad maquila, según estadísticas.

Más contenido de esta sección
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.