09 ago. 2025

Expo Empleo Encarnación WRC convocó a más de 1.000 postulantes

Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.

photo_4942994569121870244_y.jpg

Las entrevistas se realizaron en el marco del Mundial de Rally en Itapúa.

Foto: Gentileza Ministerio del Trabajo.

La actividad es organizada por el Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la intención de atender la demanda laboral que se genera de cara al Campeonato Mundial de Rally (WRC).

El evento reunió a 10 empresas que ofrecen más de 300 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación, Bella Vista y otras ciudades de Itapúa, en áreas como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.

Lea más: Mundial de Rally: Hoteles casi llenos y 150 vuelos en Itapúa

Durante la Expo Empleo Encarnación WRC, se realizaron alrededor de 350 entrevistas presenciales, mientras que 800 personas postularon mediante el portal de Emplea PY, según informaron desde el Ministerio del Trabajo.

La Expo Empleo forma parte de las acciones del Gobierno para promover el acceso a empleos formales, atendiendo a la creciente demanda generada por el Rally Mundial del Paraguay 2025, evento que dinamizará diversos sectores de la economía local.

El WRC Rally del Paraguay 2025 se realizará del 28 al 31 de agosto en el Departamento de Itapúa, con la ciudad de Encarnación como base principal. Se espera un impacto económico de entre USD 50 millones y USD 80 millones para el país.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Paraguay no pierde oportunidades, pese a la dilación de las negociaciones del Anexo C con Brasil. Señaló que es necesario desmitificar los señalamientos que afirman que el contexto actual resulta menos favorable para Paraguay y más beneficioso para Brasil.
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, asegura que las autoridades son las ineficientes.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.