20 sept. 2025

Expo 2024 abre sus puertas y prevé recibir a casi un millón de visitantes

La mayor feria de la producción del país, la Expo Mariano, vuelve desde hoy en su edición número 41. Las entradas generales costarán G. 25.000, mientras que los menores de 12 años no pagan.

28602978

Mariano Roque Alonso. La Expo se realiza cada año en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

GENTILEZA

La 41ª edición de la Expoferia Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la 78ª Exposición Nacional de Ganadería abren oficialmente hoy sus puertas desde las 09:00 en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso.
Se trata de la feria internacional más emblemática y significativa del país, que promete ser un motor económico y cultural, atrayendo a miles de visitantes y generando oportunidades de negocio y empleo en el país.

Según destacaron desde la organización, para este año se estima recibir a cerca de un millón de personas, ya que se proyecta superar la cantidad que se recibió en la edición 2023, cuando se contabilizaron 800.000 visitantes.

Además, se tiene una expectativa de más de G. 15.000 millones en negocios en los remates ganaderos, lo que representaría un crecimiento del 7% en relación con el volumen del año pasado, que fue de G. 14.000 millones.

En lo que respecta a la participación de animales, se inscribieron 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, un crecimiento del 20% con relación a los 1.934 animales participantes en la edición del año pasado.

ACCESO. Las entradas generales, que son nominadas, tienen un costo de G. 25.000 por persona, monto que ya incluye el acceso a todos los shows en el Ruedo Central. En tanto, los menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita, siempre que vayan acompañados de un adulto. Los boletos también se pueden adquirir de forma virtual.

La organización de la feria está a cargo del Consorcio Expo, compuesto por la ARP y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), cuyas autoridades estarán a cargo de realizar la habilitación, marcando el inicio de dos semanas repletas de actividades y exhibiciones innovadoras.

Para esta primera noche de la Expo 2024 se prepara un atractivo cronograma de espectáculos nacionales, con artistas como Tito Larra, Marce Do Samba, Yona Cumbia, Jorge Alcorte, Marilina y el grupo Kchiporros.

La feria reúne a diversas industrias, desde agropecuarias hasta tecnológicas, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnología, y no solo es un evento de entretenimiento, sino también una plataforma crucial para la creación de redes comerciales y la atracción de inversiones.

En ese sentido, también se prevé que entre el martes 16 y miércoles 17 de julio se realice en el sitio la Expo Rueda Internacional de Negocios, donde se prevé reunir a empresarios de 15 países del mundo. Teniendo en cuenta la gran cantidad de vehículos que circularían por la zona, la Patrulla Caminera se prepara para realizar el ordenamiento del tránsito en la zona.

Captura.JPG

.

Más contenido de esta sección
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.
Amambay impulsa el Paraguay-Brasil Summit en la Expo AgroTec 2025 de Ponta Porã, promoviendo la región fronteriza como un polo de inversión y desarrollo económico.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.