25 sept. 2025

Explota paquete en firma encargada de recuento en primarias argentinas

Un paquete explotó este jueves y dejó dos heridos en las oficinas de la empresa española Indra en Buenos Aires, la compañía de informática encargada del sistema de recuento provisional para las próximas elecciones primarias legislativas en Argentina.

urnas.jpg

Foto: seprin.info.

EFE

Los hechos ocurrieron en las oficinas que la entidad tiene en el lujoso barrio de Puerto Madero, según informó la empresa en un comunicado en el que aclaró que los heridos están fuera de peligro.

“Indra lamenta informar que, en el día de la fecha en horas de la tarde, recibió en sus oficinas un paquete que al ser abierto explotó", informó la empresa española sobre el suceso que ocurrió a las 16.30 hora local (19.30 GMT).

Dos trabajadores de la compañía, que se encontraban en la recepción en ese momento de la explosión, sufrieron heridas y quemaduras, por lo que han sido trasladadas al hospital porteño Argerich, donde están siendo atendidos por personal médico.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Seguridad argentino, los heridos se encuentran “sin riesgo de vida” y sospechan que se trate de un “artefacto explosivo de bajo poder”.

Fuentes de la compañía consultadas por Efe no hicieron comentarios sobre si sospechan que este suceso esté relacionado con la celebración de las elecciones primarias que se harán este domingo en Argentina y cuyo escrutinio provisional se realizará con sistemas informáticos de Indra.

La empresa informó que se encuentra “a disposición de las autoridades policiales de la Prefectura que están investigando”, que en este caso es la Brigada de Explosivos de la Prefectura Naval de Argentina.

Según indicó el Ministerio de Seguridad, el caso está bajo investigación del Juzgado Federal 3, a cargo del juez Daniel Rafecas.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.