18 nov. 2025

Expertos de la ONU piden a la FIFA y a la UEFA que suspendan a Israel de las competiciones

Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.

Protesta por Palestina.jpg

Los expertos aclararon que el boicot “debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales”.

Foto: EFE.

“El deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre”, señalaron en un comunicado conjunto donde agregaron que “las entidades deportivas no deben mirar hacia otro lado ante graves violaciones de los derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias”.

Los expertos añadieron que los Estados donde tienen sede las organizaciones internacionales, aquellos que alberguen competiciones y los que participan en eventos deportivos con Israel “deben tener en cuenta sus propias obligaciones de no permanecer neutrales frente al genocidio”.

Nota relacionada: ¿Quién reconoce al Estado de Palestina, quién no y por qué es importante?

En el comunicado recordaron que la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado concluyó en un informe publicado la semana pasada que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, mientras que la Corte Internacional de Justicia subrayó en una decisión de 2024 que todos los países tienen obligación legal de actuar contra este grave crimen si se ha producido en la Franja.

Los expertos aclararon que el boicot “debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales”, ya que éstos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.

Lea también: Misión de la ONU denuncia detenciones arbitrarias de nacionales y extranjeros en Venezuela

“Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”, agregaron.

Junto a Albanese, reconocida crítica de la actuación de Israel en Gaza durante los últimos dos años, firman el comunicado los relatores de la ONU sobre derechos culturales (Alexandra Xanthaki), racismo y xenofobia (K.P. Ashwini), y los cuatro miembros del Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.