31 oct. 2025

Experto sugiere una tarjeta maestra del billetaje electrónico para choferes

Un especialista en el sistema de billetaje electrónico considera que para hacer un mejor monitoreo de cuántos usuarios todavía no tienen las tarjetas y dónde, es necesario que el chofer de cada unidad del transporte público valide el cobro del pasaje en efectivo con un plástico maestro, en vez de dar las boletas.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

Para julio de este año se pretende dotar de validadores de billete electrónico al 100% de las unidades del transporte público.

Foto: @mopcparaguay

El Viceministerio de Transporte anunció el último sábado que se suspendió el uso obligatorio del billetaje electrónico luego de una masiva queja de usuarios por la escasez de tarjetas.

Con ello, se dispuso el pago mixto del pasaje en los buses del área metropolitana hasta el 31 de diciembre, que incluye el dinero en efectivo.

Sobre este punto, conversó en la mañana de este lunes con radio Monumental 1080 AM el ingeniero Víctor Sánchez, especialista en el sistema de billetaje electrónico, y acotó que al Gobierno le queda un mes y medio para llegar al plazo y lograr la reposición necesaria de plásticos.

Nota relacionada: Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

Posteriormente, planteó que es necesario que cada chofer del transporte tenga una tarjeta maestra con la que valide el cobro del pasaje en efectivo.

“Donde el pasajero se sube sin tener la tarjeta, en vez de romper la boleta, el conductor lo que va a hacer es validar (ese pasaje)” explicó.

Sánchez mencionó que el objetivo de esta modalidad es acceder a través del centro de monitoreo y control a un registro de la cantidad de pasajeros que no cuentan con la tarjeta y en qué puntos de Asunción y el área Central, a partir de mapas de calor.

“Para mí, mientras tanto, cada empresa de billetaje electrónico y empresario le tiene que entregar una tarjeta máster al chofer y con eso podemos juzgar los números”, remarcó el especialista.

La suspensión del uso obligatorio del billetaje se dio a pocas semanas de su implementación. Desde el inicio, la principal dificultad para el usuario del transporte público fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

Le puede interesar: Gobierno suspende campaña de venta de tarjetas del billetaje electrónico en las ciudades

Innumerables fueron las quejas por parte de los ciudadanos hacia el nuevo sistema de pago. Desde el Viceministerio de Transporte comenzaron a habilitar puntos de ventas de las tarjetas en barrios, en busca de paliar la situación, que fueron suspendidas para la reestructuración con protocolos sanitarios.

El pago obligatorio del pasaje con la tarjeta del billetaje electrónico entró en vigor el pasado 23 de octubre, tras un año de prueba. La implementación de este sistema duró varios años y tiene como objetivo modernizar y transparentar el sistema de pago del transporte público.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.