23 sept. 2025

"Éxodo” desde Argentina igualó en lo que va del año las cifras del 2015

La cantidad de argentinos que cruzó la frontera hasta Paraguay en lo que va del año igualó la cifra alcanzada en todo el 2015, según datos oficiales. Esta estadística se ve incentivada por la nueva situación de precios, ahora más atractivos en nuestro país.

not_857268_02_223835_m.jpg

Foto: www.ambito.com

Más de 8 millones de personas cruzaron a Encarnación desde Posadas este año, la misma cantidad que transitó por ese paso fronterizo en todo 2015, según informó el portal Ámbito, del vecino país.

El dato fue confirmado por el titular de Migraciones en el lado argentino, Juan Manuel Holz, quien además precisó que en septiembre se registró un promedio de 30.000 cruces por día -15.000 salidas y 15.000 ingresos-, informa el medio argentino con base en declaraciones brindadas a Misiones Online.

“Seguro este año cerraremos con cerca de 11 millones de personas”, agregó.

Existe una fuerte diferencia de precios en productos de consumo masivo (que se verifica en rubros como el de los alimentos, los combustibles y la vestimenta) hacia el lado paraguayo, situación que antes, por la devaluación del peso y las disposiciones cambiarias con el dólar, era al revés.

“Con la salida del cepo cambiario y a pesar de la brusca depreciación del dólar, esta medida no ayudó a mejorar la relación de precios domésticos con los de Brasil y Paraguay, dado que el dólar quedó establecido a valores inferiores a los que se comercializaba en el mercado del dólar blue, que era el precio de referencia a diciembre de 2015", dijo el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán.

La situación preocupa hacia el lado argentino, donde las autoridades y los empresarios lanzaron el programa “Ahora Misiones”, que incluye pagos en cuotas sin intereses y descuentos en productos comprados en tierra misionera para incentivar las compras. La iniciativa entró en las últimas horas en su segunda edición.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.