20 oct. 2025

Exitoso trasplante de células madre a niño con síndrome de Wiskott Aldrich

Un niño de 3 años fue sometido a un exitoso trasplante de células madre en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo. El pequeño es un paciente con síndrome de Wiskott Aldrich.

Hospital Acosta Ñu.jpg

Exitoso trasplante de células madre a paciente con síndrome de Wiskott Aldrich.

Foto: Ministerio de Salud

En el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, un pequeño de 3 años fue sometido a un exitoso trasplante de células madre.

El niño, con síndrome de Wiskott Aldrich, ya tuvo más de 90 internaciones y frecuentes transfusiones de plaquetas, de glóbulos rojos y la aplicación de inmunoglobulina, de acuerdo con el relato de la madre y el padre del pequeño.

Con este procedimiento, ascienden a 22 los trasplantes de médula ósea realizados en el hospital pediátrico. En la actualidad 12 niños están siendo evaluados para esta alternativa terapéutica.

Los padres del niño comentaron que el trasplante tiene un costo muy elevado y que en el centro asistencial toda la atención fue sin costo, incluyendo una muestra enviada a un laboratorio de Estados Unidos.

La familia tuvo que mudarse cerca del hospital para seguir todo el proceso.

Lea más: Realizan en IPS primer trasplante de médula ósea a paciente con esclerosis sistémica

La jefa del Departamento de Oncohematología, María Liz Benítez, explicó que los procedimientos son solventados por el Ministerio de Salud y que cuentan con el apoyo de la asociación Mitã’i.

Ante la sospecha de la enfermedad, los médicos realizaron pruebas y el diagnóstico fue confirmado el 24 de abril del 2022. Rápidamente, procedieron a la realización de varios estudios de evaluación pretrasplante a la donante y al beneficiario.

El niño actualmente sigue sus controles de manera ambulatoria, dos veces a la semana, recibiendo profilaxis, controles de laboratorio y el lavado del catéter de larga duración.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.