07 ago. 2025

Exitosa primera Zooferia en la ciudad de Caaguazú

La primera edición de la Zooferia de Caaguazú se llevó a cabo este fin de semana en la plaza Bartolomé Aquino y los organizadores buscaron concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar a todos los animales dentro de la comunidad.

Zooferia Caaguazú
La primera edición de la Zooferia en Caaguazú contó con vacunación gratuita y charlas sobre adiestramiento canino.

Foto: Robert Figueredo

La primera Zooferia de Caaguazú ofreció vacunación y saneamiento de forma gratuita para perros y gatos que fueron acercados por sus dueños. Asimismo, se tuvo una charla y demostración sobre adiestramiento canino a cargo de José Luis Verón, profesional argentino residente hace cinco años en Ciudad del Este.

“Veo buena la concienciación de la tenencia responsable. El can tiene bajo costo y buen rendimiento en todo lo que respecta a seguridad y detección”, resaltó el adiestrador, quien cuenta con una especialidad en formación canina sobre obediencia, defensa, ataque y detección de sustancias toxicas.

Así también, Richard López, secretario general de la Municipalidad de Caaguazú, aseguró que la institución seguirá organizando eventos de este tipo, con el objetivo de lograr la participación ciudadana en todos los ámbitos de interés en general para el desarrollo pleno de la comunidad.

“Con la Zooferia apuntamos a lograr una conexión más directa con las mascotas en la relación propietario–animal”, dijo López.

La organización de la Zooferia es parte de una iniciativa de la Municipalidad de Caaguazú, además del acompañamiento de empresas privadas del rubro, como también de universidades de la región.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.