05 ago. 2025

Exitosa Expo Orquídeas de Pirapó

Con total éxito se desarrolló el fin de semana la XXI Expo Orquídeas en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, que fue declarada recientemente como la Capital Nacional de la Orquídea del país.

La Expo Orquídeas se llevó a cabo este sábado, en el marco de los festejos del aniversario del distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa, que se recordó recientemente.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Antonio Rolín.

En el marco de la Expo Orquídea, también se realizó la IV Edición de la Expo Emprendedores, un atractivo más para los visitantes, que pudieron disfrutar del colorido evento. La actividad tuvo lugar en la sede de la Asociación Japonesa de Pirapó.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Antonio Rolín.

También puede leer: Apasionados por las orquídeas

Una gran cantidad de visitantes llegaron a visitar la muestra, quienes quedaron sorprendidos por el colorido y el aroma de las orquídeas. Cabe destacar que la Cámara de Diputados declaró al distrito de Pirapó como Capital Nacional de las Orquídeas.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Antonio Rolín.

Dicha determinación fue adoptada por constituirse en un importante polo de referencia turística por diversas actividades desarrolladas en los distintos ámbitos, como la floricultura en general y el cultivo de orquídeas en particular, y atendiendo a que en sus diversas variedades ha trascendido a nivel departamental y nacional.

<p>Hay algunas a las que les gusta m&aacute;s la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente m&aacute;s seco.</p>

Hay algunas a las que les gusta más la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente más seco.

Antonio Rolín.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.