05 nov. 2025

Existirían motivos para la denegación de asilo a liberales

Para el director de Asuntos Políticos de la Cancillería, Rubén Ortiz, existen motivos suficientes y se podrá denegar el pedido de asilo político a los cuatro jóvenes liberales imputados por fabricación de bombas molotov. La razón principal es que todos ya cuentan con órdenes de captura.

salyn2.JPG

Dos de los jóvenes con Enrique Salyn Buzarquis. Foto: Facebook.

Ortiz explicó que no existen tampoco motivos para que la democracia paraguaya se vea afectada por el pedido de asilo, teniendo en cuenta que existen investigaciones fiscales abiertas sobre los sucesos acaecidos en el Congreso.

En cada Estado rige una ley propia relacionada al derecho al refugio,;en Uruguay la legislación que rige sobre estos pedidos es la 18076, la cual establece que toda persona tiene derecho de solicitar ser recibido en carácter de refugiado, siempre que existan motivos étnicos, sociales, de género, raza, religión, nacionalidad u otros.

“Esta misma ley prevé las causales, las condiciones de la petición y se puede denegar, incluso una vez otorgado, existen razones o motivaciones objetivas para la denegación”, manifestó.

La Fiscalía declaró este martes en rebeldía a los cuatro jóvenes liberales que estaban el fin de semana en Uruguay, teniendo en cuenta que el pasado 7 de junio se dictó la detención de los mismos.

Por otra parte, el mismo Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que investigarán a los políticos del PLRA que desde su parecer incitan a los jóvenes a no comparecer ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.