06 ago. 2025

Existirían motivos para la denegación de asilo a liberales

Para el director de Asuntos Políticos de la Cancillería, Rubén Ortiz, existen motivos suficientes y se podrá denegar el pedido de asilo político a los cuatro jóvenes liberales imputados por fabricación de bombas molotov. La razón principal es que todos ya cuentan con órdenes de captura.

salyn2.JPG

Dos de los jóvenes con Enrique Salyn Buzarquis. Foto: Facebook.

Ortiz explicó que no existen tampoco motivos para que la democracia paraguaya se vea afectada por el pedido de asilo, teniendo en cuenta que existen investigaciones fiscales abiertas sobre los sucesos acaecidos en el Congreso.

En cada Estado rige una ley propia relacionada al derecho al refugio,;en Uruguay la legislación que rige sobre estos pedidos es la 18076, la cual establece que toda persona tiene derecho de solicitar ser recibido en carácter de refugiado, siempre que existan motivos étnicos, sociales, de género, raza, religión, nacionalidad u otros.

“Esta misma ley prevé las causales, las condiciones de la petición y se puede denegar, incluso una vez otorgado, existen razones o motivaciones objetivas para la denegación”, manifestó.

La Fiscalía declaró este martes en rebeldía a los cuatro jóvenes liberales que estaban el fin de semana en Uruguay, teniendo en cuenta que el pasado 7 de junio se dictó la detención de los mismos.

Por otra parte, el mismo Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que investigarán a los políticos del PLRA que desde su parecer incitan a los jóvenes a no comparecer ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.