14 ago. 2025

Existen dos versiones sobre el abatimiento del legislador

29187980

Asunción. Larissa Gomes y su pareja (d) llegando a la morgue.

DARDO RAMÍREZ

El agente policial que abatió al diputado cartista Eulalio Gomes, durante un allanamiento, dio detalles del procedimiento.
Manteniendo su identidad en el anonimato, el uniformado brindó declaraciones en exclusiva a Telefuturo y afirmó que la comitiva fiscal-policial “fue recibida con disparos” y que los uniformados respondieron al ataque.

“Fui yo quien dio de baja al diputado, él hizo tres o cuatro disparos, yo cinco. Se le auxilió con signos de vida aún”, expresó.

Detalles. El uniformado relató que fueron para ejecutar un mandato judicial de allanamiento. Rompieron el portón, luego la puerta de acceso a la casa y empezaron a despejar la parte de abajo, mientras otro grupo iba arriba.

En la planta baja de la vivienda encontraron tres habitaciones, de las cuales dos estaban abiertas y una cerrada bajo llave.

Ante la que estaba con llave gritaron que era un allanamiento de la Policía Nacional. Como nadie abrió la puerta, un uniformado derribó la puerta a patadas.

“Le dijimos: ‘Policía Nacional’ al señor, pero empezó a disparar. Mi compañero cayó y yo repelí el ataque dando, creo, que todos los impactos en el señor. Quedó tendido en la puerta de su habitación, pero le auxiliamos porque estaba con vida”, finalizó.

Esposa. Johana Rodrigues, esposa del legislador, en contacto con NPY, afirmó que estaba rezando cuando escuchó un ruido. Luego fue a decirle a Gomes.

“Mi marido allí agarró el arma porque pensó que eran ladrones. Abrió la puerta, pero le dije que la cerrara. Allí se dirigió hacia la puerta de la cocina, pero le dije que no salga. Me dijo que entrara al baño y me encerrara para esconderme. Luego escuché un barullo fuerte porque abrieron la puerta y luego los tiros. Yo estaba en el baño y enseguida golpearon la puerta y dijeron: ‘Policía Nacional’ y me pidieron salir. Cuando abrí la puerta me pidieron que me arrodille y levante las manos. Les pedí explicaciones y vi a mi marido en el suelo ensangrentado. No me interesaba el papel que me mostraron al ver a mi marido sin vida”, relató.

Le dijimos ‘Policía Nacional’, pero empezó a disparar. Mi compañero cayó y yo repelí el ataque. Agente en anonimato, Policía Nacional.

Escuché un barullo fuerte porque abrieron la puerta y luego los tiros. Yo estaba en el baño y luego me pidieron salir. Johana Rodrigues, esposa de Lalo Gomes.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.