“Ante la contundencia de la evidencia que ha surgido, no solo con la publicación de los chats de Eulalio Gomes, sino con todo lo publicado desde, al menos, el año 2017, la situación en los órganos que forman parte del sistema de justicia es insostenible”, dice la nota, que será presentada el próximo 5 de marzo.
Refieren de que crisis que de las instituciones, no solo eliminaron la seguridad jurídica, sino que volvieron “imposible” el ejercicio de la profesión de abogado litigante.
El titular del Colegio de Abogados, Arturo Daniel, recientemente lanzó como propuesta de una reforma en la composición del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) e, incluso, su eliminación, ante las nuevas denuncias de tráfico de influencias.
Para los abogados, “llama la atención la reacción poco firme y proactiva” que ha tenido el CAP, ya que “la idea de que una reforma constitucional”, en realidad “no responde” a las necesidades reales.
MEDIDAS. Los profesionales del Derecho se encuentran juntando firmas. El abogado Guillermo Ferreiro, uno de los propulsores junto a la abogada Mirta Michi Moragas, hicieron un llamado de exigir “más firmeza del gremio, contra la corrupción judicial”.
Solicitan también varias medidas, como una sesión urgente para que el Colegio de Abogados del Paraguay “tome medidas concretas y firmes, convocando a sus asociados a exigir de manera más firme la renovación total” del sistema de Justicia.
Piden –además– convocar a abogados a una manifestación silenciosa y pacífica frente a la Corte Suprema de Justicia u otra medida similar.