29 oct. 2025

Exigen esclarecimiento de muerte de mujer en una comisaría

Una mujer falleció quemada luego de provocar un incendio dentro de una celda de la Comisaría 17.ª, de la ciudad de Lambaré. Según versiones de los efectivos policiales, la detenida prendió fuego a un colchón. Los familiares exigen una investigación para esclarecer lo sucedido.

mujer muere en celda Lambaré.png

La mujer se encontraba recluida en la Comisaría 17.ª de Lambaré. Foto: Noticias Py.

Diana Vargas, miembro del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, manifestó que se están interiorizando de la situación con datos de los familiares e informaciones que fueron cedidas por el Ministerio Público.

Sabemos que esta persona fue aprehendida en una circunstancia un poco confusa, porque, aparentemente, era ella la que denunciaba, pero a su vez estaba presumiblemente con algunas conductas agresivas”, explicó Vargas en comunicación con NoticiasPy.

Indicó que cualquier persona que está bajo custodia del Estado, ya sea como detenido o para resguardar su seguridad, debe ser cuidada en todos los aspectos. Señaló además que este tipo de acciones es total responsabilidad del Estado.

“Llama la atención un procedimiento donde acaso realizaron el cateo correspondiente de modo a verificar que la persona no tenga nada para utilizar contra sí misma o contra terceros”, cuestionó Vargas.

Señaló también que el hecho de que la mujer no haya sido trasladada hasta la Comisaría de Mujeres resultó llamativo.

La mujer, identificada como Estela Pablina Paiva Insfrán (35), fue aprehendida en la Comisaría 17.ª Central el domingo pasado en extrañas circunstancias, y falleció este martes en horas de la tarde en el Hospital del Quemado a causa de las lesiones de tercer grado que sufrió.

Los familiares solicitan una autopsia, ya que manifiestan que la mujer presentaba golpes en el cuerpo. Alegan que la misma fue torturada.

Versión de la Policía

El jefe de la dependencia policial, comisario Julián Ruiz, dijo que Paiva fue detenida por delitos relacionados al narcotráfico y que el procedimiento fue comunicado a la fiscala Gladys González. Aseguró que tienen pruebas de que la mujer misma encendió el colchón en el calabozo y que están a disposición de la Fiscalía.

“Estamos abriendo una carpeta en el Departamento de Asuntos Internos, para saber si hubo negligencia por parte del personal interviniente para tomar cartas en el asunto”, afirmó el jefe de la dependencia.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.