05 oct. 2025

Excombatiente de 110 años recibe homenaje en la Cámara de Senadores

El soldado Virgilio Dávalos Rey, de 110 años, excombatiente de la Guerra del Chaco fue homenajeado este miércoles por la Cámara de Senadores en donde recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en gratitud a su valiente servicio en defensa de la soberanía nacional.

homenaje.jpg

Don Virgilio Dávalos Rey recibió un homenaje en la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

El senador Enrique Salyn Buzarquis, proyectista del reconocimiento al benemérito de la Patria, inició el tributo recordando la vida de don Virgilio Dávalos Rey, nacido el 8 de octubre de 1914 en la compañía Plácido, actualmente distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El legislador evocó el valor simbólico del 12 de junio, fecha en que se firmó el protocolo de Paz que puso fin al conflicto bélico, y resaltó que también representa la victoria del pueblo paraguayo.

“Treinta años antes del conflicto, los bolivianos prácticamente controlaban el Chaco. La victoria paraguaya fue fruto de unidad y coraje”, expresó.

Lea más: Ejército paraguayo rinde homenaje a tres últimos excombatientes del Chaco

Destacó además que don Virgilio tuvo un papel clave en las tareas logísticas en el frente de batalla. Posteriormente fue destinado a la marina, desde donde navegó el río Pilcomayo para realizar inspecciones en la zona de conflicto, y más adelante combatió en la unidad “10 Sauce”.

homenaje 1.jpg

Don Virgilio Dávalos recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en agradecimiento a su valiente servicio en defensa de la soberanía nacional.

Foto: Gentileza.

“El triunfo tiene un motivo, una razón y una causa: La unidad del pueblo paraguayo. Don Virgilio, como muchos de nuestros abuelos, salvó a nuestra patria. Gracias al coraje del soldado paraguayo, hoy el Chaco sigue siendo del Paraguay”, concluyó.

Por su parte, el senador Silvio Ovelar destacó que don Virgilio, a punto de cumplir 111 años, es un orgullo para Coronel Oviedo.

“Sos un héroe para el país”, le expresó al veterano del Chaco.

Nota relacionada: Paraguay conmemorará la Paz del Chaco con solo tres excombatientes

La senadora Celeste Amarilla pidió que nadie olvide lo que hicieron los hombres y mujeres para que el Chaco paraguayo siga siendo nuestro.

También remarcó la crudeza del conflicto chaqueño, afirmando que “esa guerra que se peleaba hasta con palos, donde jovencitos empuñaban un arma por primera vez, no se compara con las guerras actuales”.

ex combatiente.jpg

El ex combatiente rodeado de su familia.

Foto: Gentileza.

También el legislador Eduardo Nakayama expresó su admiración al homenajeado.

“Somos nosotros los honrados de recibir a un benemérito del Chaco en nuestra sala de sesiones; pocas veces tenemos ese privilegio”. Subrayó además la importancia de valorar fechas como la firma del protocolo de paz.

Le puede interesar: Homenajean al último héroe del Chaco que vive en Alto Paraná

La senadora Hermelinda Alvarenga destacó que el guaraní fue el código esencial de comunicación durante la guerra y resaltó la valentía del homenajeado, a quien definió como “ejemplo de gallardía, de la garra guaraní de todos los paraguayos”.

Ascenso a grado superior inmediato

El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, se sumó al reconocimiento y agradeció tanto a don Virgilio como a su familia por el acompañamiento constante. Propuso además al Pleno un proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a iniciar los trámites para el ascenso al grado superior inmediato del veterano de la Guerra del Chaco, don Virgilio Dávalos Rey”, el cual fue aprobado por unanimidad.

“Gracias por todo”, expresó don Virgilio

Visiblemente emocionado, Don Virgilio Dávalos pronunció unas breves palabras de agradecimiento: “Doy mi profundo agradecimiento por esta demostración tan importante. Gracias por todo”.

El acto concluyó con la participación de la Banda de Música de la Armada Paraguaya, que interpretó piezas representativas del acervo cultural nacional.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.